La editora y desarrolladora GSC Game World recientemente nos trae una remasterización de sus juegos fetiche de la década de los 2000, S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy. Esta recopilación contiene S.T.A.L.K.E.R. Shadow of Chornobyl (2007), Clear Sky (2008) y Call of Prypiat (2009). Todos estos títulos que pudimos disfrutar hace años y que no hace demasiado también se habían trasladado a las consolas de la actual generación, ahora reciben una mejora gráfica y de diversos aspectos que os iré comentando a continuación.
He podido jugar a S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy tanto en una Xbox Series X como en una Xbox Series S. Ambas versiones cuentan con modos gráficos y rinden correctamente. Queríamos agradecer a GSC Game World que nos hayan facilitado un código digital, permitiéndonos disfrutar de esta experiencia.
Tres videojuegos en uno en S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy
Antes de nada, quería repasar un poco los videojuegos que vienen incluidos en esta trilogía. En Shadow of Chornobyl, el primer título de la saga lanzado originalmente en 2007. En él, nos ponemos en la piel del denominado «El marcado», un STALKER que por extraños motivos se encuentra sin apenas consciencia y en donde, el armero principal, nos introduce la situación en la que nos encontramos. Desde el primer momento, uno de los elementos que menos me ha convencido ha sido la interfaz. El aspecto general del título se mantiene casi idéntico. Lo cual en otros juegos «clásicos» quizás sería algo beneficioso, pero en esta ocasión, la gran cantidad de texto que debemos leer en un dispositivo tan pequeño no deja de ser del todo incómodo.

Esta circunstancia sucede en todos los títulos de la trilogía y, aunque todos cuentan con textos y voces en español (lo cual es de valorar), tendremos que leer excesivo texto. Lógico, por una parte los personajes nos pueden llegar a contar y describir múltiples aspectos. Pero, como sucedía con los títulos originales, si realizamos una simple pregunta como: «¿Qué tal?», la contrapartida será casi una tesis doctoral que tendremos que leer con toda la paciencia del mundo. No es algo malo, obviamente, pero sería de agradecer leerlo en una interfaz mejor adaptada a los estándares actuales (siempre podremos saltarnos las conversaciones aunque no es recomendable, pues nos perderemos detalles importantes en la historia).
En cuanto a Clear Sky, el siguiente en la lista que vio su lanzamiento un año posterior al original, nos ponemos en la piel de otro personaje llamado Scar. Este, sobrevive a una alteración que elimina al resto de humanos a su alrededor. Desde ese momento, somos visto como alguien único. La gente de la zona no da crédito a tal circunstancia y es algo de lo que podremos beneficiarnos en el transcurso de la historia. Estos dos primeros títulos suelen ser más lineales que su tercera entrega, no obstante, siguen contando con libertad de decisión. En Call of Prypiat nuestro objetivo es investigar la caída de unos helicópteros militares en la zona de extinción como un agente del servicio de seguridad ucraniano.

La experiencia en la zona sigue siendo igual de hostil a la vez que oscura y desesperanzadora
Aunque al comenzar nuestras andanzas en cualquiera de los tres títulos incorporados a esta S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy se nos proponen 4 modos de dificultad, es cierto que cualquiera de ellos es una experiencia bastante exigente. Jugando todas estas experiencias en la modalidad «stalker», mis sensaciones han sido similares en los tres videojuegos. Es decir, he muerto consecutivas veces en todas ellas, pero con honor, o eso pienso. A los enemigos humanos que cuentan con fusiles de asalto y bastante resistencia en las balas, se le suman las criaturas sobrenaturales.
Los enemigos no nos darán tregua y querrán acabar con nosotros a toda costa. Con unos pocos impactos de bala que recibamos ya podremos recargar el punto de control más reciente. Esto hará que, como ya sabíamos, estos títulos de supervivencia nos exijan pertrecharnos adecuadamente para cada encuentro. A veces iremos acompañados de otros Stalker, los cuales nos brindarán alguna oportunidad más aunque, en otras ocasiones, nos penalizará su muerte y tendremos que repetir la misión. No es un mundo justo, algo que se corresponde al ambiente tétrico que nos acompañará en todo momento.

En la zona, nos expondremos a más amenazas además de los enemigos mundanos y de estas criaturas que, por cierto, existen de todos los tipos. Desde enemigos invisibles que nos lanzarán objetos, hasta grandes bestias que tendremos que hacer frente con el fusil de mano que tengamos y deseando que no falle, pues sería definitivo nuestro destino en tal circunstancia. También el nivel de radiación, la climatología cambiante que provoca nuestra perdición si no nos refugiamos a tiempo. Los estados alterados de la materia también nos darán algún que otro quebradero de cabeza provocando alguna pequeña sección de «plataformeo».
Las mejores con respecto a los títulos originales se hacen notas, ahora es mucho más fácil jugar a S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy
Si bien esta trilogía sirve como una recopilación de las grandes obras del estudio, también se ha de mencionar las mejoras que se producen con respecto a los juegos originales. La calidad gráfica se hace notar y, aunque no se ha rediseñado en sí ningún elemento, todo se nota más nítido y compacto. La subida de resolución y en su caso de FPS en consolas (con dos modos gráficos, rendimiento y calidad), hacen que la experiencia luzca como nunca. Eso sí, el resultado final sigue muy alejado de S.T.A.L.K.E.R. 2.
También se perciben mejoras en la distancia de dibujado, en la iluminación, en detalles concretos de la traducción tanto de textos como de voces. Todos los títulos se han readaptado a la perfección para su uso con mando, incluso el primero que es el que se queda más atrás en su gunplay, sigue siendo una experiencia sólida (aunque aquí se han notado más los años). En definitiva sobre este apartado, S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy es la mejor manera de jugar a los videojuegos clásicos de S.T.A.L.K.E.R., sobre todo en su versión de consolas.

Con respecto a S.T.A.L.K.E.R. 2, ¿Estos títulos quedan muy atrás?
No necesariamente, me explico. La propuesta de la última obra del estudio ucraniano integró todo el recorrido que se había realizado hasta entonces en una experiencia next-gen. Como videojuego y en cuanto a aspectos jugables, cuenta con una serie de mejoras temporales, perfeccionamiento, añadidos, etc. con los que no cuentan sus obras originales. Pero esto no quiere decir que si volvemos atrás en el tiempo, más en esta recopilación de títulos en S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy, no podamos disfrutar de la experiencia como lo hicimos antaño.
En cualquier caso, esta segunda parte numerada (aunque no es su segundo título) es uno de esos videojuegos que quedó un poco en punto muerto. De lanzamiento, algunos problemas de rendimiento empañaron lo que es una de los mejores títulos de supervivencia, acción en mundo abierto lanzados el año pasado. Consigue mezclar una sensación en su ambiente de survival horror con unos gráficos que realmente lucen espectacularmente en todas sus versiones. Además, la libertad que es característica en la saga, en esta última entrega se potencia, pudiendo realizar cualquier tipo de misión a nuestro antojo e incluso tomar decisiones que en cualquier otro juego hubiesen significado una recarga de checkpoint.

Conclusiones de S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy
En definitiva, esta S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy es la mejor manera de jugar a los juegos clásicos del estudio ucraniano. revivir unas historias que en su cora se sienten de antaño, pero que las mejoras en la calidad gráfica hacen que luzcan como nunca. Se podría haber perfeccionado algún apartado más, como es el caso de la interfaz general del título ya sea en sus textos como incluso en su inventario. El gunplay y la sensación de supervivencia se mantienen, a pesar de sus claras limitaciones y si, te ha gustado S.T.A.L.K.E.R. 2, la barrera de entrada para estos títulos de la década de los 2000 no será excesivamente abultada. Por tanto, es el momento de calzarse las votas e intentar sobrevivir a la zona de exclusión.
S.T.A.L.K.E.R. Legends of the Zone Trilogy está disponible para Xbox One, Xbox Series X|S, PS4, PS5, Nintendo Switch y PC. Quédate con nosotros, sin olvidarte de visitar nuestra página web a través del siguiente enlace.
Acerca del autor
Siempre me ha gustado jugar a videojuegos y leer artículos sobre ellos, ¿Por qué no escribir?