Análisis de Revenge of the Savage Planet

Revenge of the Savage Planet

De la mano de Raccoon Logic Studios y Maximum Games, nos llega la secuela de Journey to the Savage Planet. Parece mentira, pero han pasado 5 años tras aquel lanzamiento, pero por fin tenemos Revenge of the Savage Planet entre nosotros. Se trata de una propuesta de aventuras y exploración en tercera persona, donde vamos mejorando y adquiriendo nuevo equipamiento mientras visitamos todo tipo de distintos planetas. ¿Habrá cumplido con las expectativas? Vamos a descubrirlo en este análisis.

Antes de empezar, agradecer a Raccoon Logic Studios por la clave proporcionada en su «Cosmic Hoarder Edition» que nos ha permitido realizar el análisis. La versión jugada ha sido la de Xbox Series X|S, concretamente en Series S.

La exploración, el pilar principal de la aventura

Explorar es lo que más haremos en este Revenge of the Savage Planet. También reiremos, porque el viaje cuenta con un característico humor absurdo que nos sacará más de una risa. Encontraremos enemigos a los que deberemos derrotar con una pistola, o bien capturar para investigarlos y descubrir nuevas mejoras (e incluso añadirlos como «animales de compañía» en una pequeña granja en nuestra base, la cual también podemos personalizar). La mecánica base para llegar a cada lugar requerido será la del plataformeo. Podremos saltar hasta distintas plataformas, hacer doble salto, correr…

Pero en lo que a la exploración respecta, tenemos disponible desde el principio un visor que nos permitirá escanear casi cada elemento del mapa. Esto será imprescindible para poder adquirir nuevas habilidades/mejoras, o bien para simplemente poder avanzar. La sensación de progresión se siente satisfactoria al desbloquear progresivamente nuevo equipamiento y mejoras que nos permitirán realizar acciones previamente imposibles. Empezamos con una simple pistola «láser», para luego acceder a una manguera de agua que nos permitirá regar ciertas plantas para así matarlas o hacerlas crecer en nuestro beneficio. También una cuerda con la que poder capturar a nuestros enemigos o un gancho gracias al cual podremos sujetarnos a ciertos puntos aéreos. Todo esto entre muchas cosas más.

Revenge of the Savage Planet cuenta con un diseño de misiones efectivo, pero algo simple

Aunque efectivo, es cierto que el diseño de misiones de Revenge of the Savage Planet no es precisamente el más complejo del mundo. Principalmente deberemos capturar o escanear a determinados monstruos, o recoger recursos (que en adición nos servirán para mejorar a nuestro personaje o decorar nuestra base). Como digo, no se puede decir que esto convierta al juego en algo aburrido, pero sí un tanto repetitivo. Igualmente la aventura no dura más de unas 7-8 horas en su totalidad, pudiendo alargarse más o menos según cuánto tardemos en encontrar ciertos objetivos que a veces estarán algo escondidos.

Eso sí, la diversión aumenta cuando tenemos la oportunidad de jugar localmente o mediante conexión online (cross-play incluido) con un amigo. El progreso se comparte entre ambos, de manera que todo lo que consiga uno, lo tendrá el otro. Gracias a esta función, la aventura se hace indudablemente más amena. Más aún cuando se puede personalizar la base juntos con numerosos elementos que es posible colocar en su interior.

Una dirección de arte y optimización a la altura

Si algo se puede decir sobre el arte de Revenge of the Savage Planet es que es único. Visitaremos una interesante cantidad de planetas, y cada uno con su propio arte y biomas, desde bosques, desiertos, pantanos, costas… Los enemigos poseen diseños de lo más originales, basándose principalmente en animales de la vida real. En cuanto a la apariencia de nuestro protagonista, podemos cambiarla a nuestro gusto en la base, donde dispondremos de distintos atuendos que pueden equiparse en conjunto o por partes.

Si bien gráficamente no sorprende en exceso, sí es cierto que su optimización está muy bien trabajada. El juego funciona en todo momento a 60 fps en Xbox Series S con tiempos de carga bastante acortados y sin ningún bug reseñable. Algo que resulta de agradecer dadas las mecánicas de plataformeo de precisión que tiene el título.

Conclusiones de Revenge of the Savage Planet

En definitiva, Revenge of the Savage Planet se postula como una interesante propuesta de exploración y aventuras. Aunque lejos de la perfección por su repetitividad y simpleza, se trata de un viaje que, sin duda, os dará buen entretenimiento durante las horas que dura. Adicionalmente, es posible jugar en compañía de manera local u online con cross-play, lo que aumenta enormemente la diversión.

El arte sigue siendo original, con un toque de humor absurdo y escenas live action que le sienta como anillo al dedo. A ello se suma un gran trabajo de optimización incluso en Xbox Series S.

Revenge of the Savage Planet está disponible en Xbox Series X|S, Xbox One, PS5, PS4 y PC. No olvidéis que en Area Xbox trabajamos a diario para traeros toda la actualidad de vuestros videojuegos favoritos en vuestra plataforma favorita.

7.5

Nota

7.5/10

Pro.

  • Su exploración
  • La sensación de progresión
  • Su tono humorístico

Acerca del autor

Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.

Entradas relacionadas