El estudio francés Sandfall Interactive debuta en la industria con Clair Obscur: Expedition 33, un RPG de acción por turnos que nos ha dejado con grandes sensaciones tras probar su demo de unas 3 horas en PC a través de Steam. Con un equipo de apenas 30 personas, lo que han conseguido hasta ahora es simplemente impresionante. El nivel de calidad tanto en el apartado jugable como en el visual y sonoro es sorprendente para un estudio debutante, lo que deja claro que han apostado fuerte por ofrecer una experiencia memorable.
La premisa del juego es tan fascinante como aterradora. En este mundo, una entidad conocida como la Peintresse dicta cada año una edad concreta a la que todos los humanos deben morir. Haciendo un intento desesperado por romper este ciclo, aquellos que cumplen esa edad forman una expedición para intentar acabar con ella. En esta ocasión, la Expedición 33 es la encargada de enfrentarse a su destino. La historia juega con la idea del sacrificio y la desesperación, presentando un mundo donde la vida tiene un límite impuesto y donde cada año hay un nuevo grupo de valientes dispuestos a desafiar lo inevitable. Este punto de partida genera una tensión constante y un sentido de urgencia que hace que cada decisión y cada combate se sientan mucho más significativos.
Combates rápidos, activos y satisfactorios
Aunque es un RPG por turnos, Clair Obscur: Expedition 33 se aleja de los clásicos combates estáticos y apuesta por un sistema dinámico y exigente. Las mecánicas recuerdan a Persona, pero con un extra de interactividad. Existen Quick Time Events que nos instan a pulsar botones con precisión para maximizar el daño, cubrirnos o esquivar ataques. De hecho, parece posible esquivar absolutamente todo, lo que teóricamente permitiría superar el juego sin recibir ni un solo golpe, convirtiéndolo en un desafío perfecto para los jugadores que buscan una experiencia «no hit«.
Cada personaje tiene su propio estilo de combate y habilidades, lo que aporta una gran variedad estratégica a los enfrentamientos. Gustave potencia sus ataques a medida que realiza ciertas acciones y se especializa en ataques contundentes. Lune, una hechicera con dominio de varios elementos, no solo destaca en el combate a distancia, sino que también puede volar fuera de combate, lo que le da una movilidad muy ágil. Maelle, armada con un florete, alterna entre posturas ofensivas y defensivas, permitiéndole adaptarse a diferentes situaciones en los combates.
A esto se suman las mejoras en forma de pictos y lúminas, que podemos configurar según nuestra estrategia. También podemos subir de nivel y mejorar atributos para desbloquear nuevos ataques. Cada batalla es un desafío disfrutable y bien planteado, que evita que el combate por turnos se vuelva monótono. La satisfacción de ejecutar una esquiva perfecta o de maximizar el daño con un ataque crítico bien ejecutado convierte cada enfrentamiento en una experiencia muy satisfactoria.
Clair Obscur: Expedition 33 es visualmente deslumbrante
Clair Obscur: Expedition 33 no es un mundo abierto, pero nos movemos por un mapamundi estilo «Final Fantasy VII» clásico, con zonas amplias a explorar. En lugar de un mundo totalmente conectado, el juego apuesta por secciones bien delimitadas, cada una con su propio ambiente y diseño detallado. Durante la demo, visitamos desde cavernas iluminadas por rocas extrañas hasta un bosque con una estética submarina.
El apartado artístico es sobresaliente, con escenarios ricos en detalles y unos rostros de personajes impresionantes gracias a Unreal Engine 5. Cada entorno está cargado de pequeños elementos que aportan vida y personalidad al mundo del juego, haciendo que cada ubicación se sienta especial. En el mapa también podemos acampar, lo que permite recuperar energía y charlar con los compañeros, profundizando en la narrativa y las relaciones entre personajes. Estos momentos de descanso ayudan a reforzar la conexión con los protagonistas, aportando una mayor inmersión en la historia.
Banda sonora y doblaje
La banda sonora de Clair Obscur: Expedition 33 es una maravilla. Cada tema acompaña perfectamente la acción, la exploración y los momentos de diálogo, aportando un extra de emotividad y tensión a la experiencia. Además, el doblaje es de primer nivel, destacando la interpretación de Charlie Cox (Daredevil) como Gustave. Todos los personajes tienen actuaciones de voz sobresalientes.
En definitiva, Clair Obscur: Expedition 33…
Lo que hemos visto en estas tres horas nos ha encantado. Si el juego mantiene este nivel a lo largo de toda la aventura, podríamos estar ante uno de los grandes RPGs del año. La combinación de una historia intrigante, una jugabilidad desafiante y un apartado artístico espectacular convierten a Clair Obscur: Expedition 33 en un título a seguir muy de cerca.
El juego se lanzará el 24 de abril de 2024 para PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5, y sin duda, tras lo que hemos podido probar, estará en el radar de muchos amantes de los RPGs. Si buscas un desafío que combine estrategia, reflejos y una historia con peso, este podría ser uno de los juegos más interesantes del año. Recordad seguirnos en Área Xbox para manteneros informados de todas las novedades del mundo del videojuego.
Acerca del autor
Hago cosas... Es el vecino el que elige al meme y es el meme el que quiere que sean los vecinos el meme