Análisis de Symphonia

Symphonia

Aunque las miradas ahora mismo estarán puestas en otros grandes focos, como nuestro análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo o los anuncios de la gala de los Game Awards, no queremos dejar de dar relevancia a ciertas propuestas indies que pueden pasar desapercibidas para el gran público. Y es por eso que hoy os queremos hablar de nuestro análisis de Symphonia para Xbox Series X, que puede cerrar un 2024 de muy buena manera en lo que a la escena indie se refiere. Así que, silencio en la sala, afinemos los instrumentos y vamos allá!

Symphonia se lanzó el pasado 5 de diciembre en PC y en consolas de actual y pasada generación. Desarrollado por el estudio francés Sunny Peak, es el proyecto debut y he de decir que empiezan con muy bien pie. De hecho, he indagado algo más y he descubierto que estamos ante un grupo de tan sólo 14 jóvenes franceses que, tras presentar Symphonia como su proyecto de final de grado, dada la gran acogida que tuvo y el éxito de críticas, se animaron a lanzar y producir el juego. Así pues, aunque se podría decir que Symphonia se podría decir que es el trabajo de final de curso de unos chavales, una vez a los mandos, no parece ser así y más bien las sensaciones son de estar ante algo muy bien hecho y muy bien producido.

Una historia de vida y música

A poco que veáis las imágenes que acompañan este análisis, nos transportaremos al mágico reino de Symphonia, un reino ahora sumido en la tristeza y la falta de vida debido a la desaparición de los fundadores y de su orquesta. Así pues, nosotros ejerceremos el papel de Philemon, un misterioso músico de Symphonia y recorreremos multitud de escenarios con el propósito de unir de nuevo a los componentes de la orquesta e intentar así dar vida de nuevo a esplendoroso mundo de Symphonia.

La historia del juego se nos va narrando con una mezcla de “diapositivas” y escenas en las que, sin palabras, entenderemos perfectamente lo que los personajes en pantalla nos dicen. Y lo más importante es que todo ello se hará sin violencia ninguna, siempre dando lugar a escenas muy elaboradas en lo artístico y que transmiten muy bien lo que se nos quiere contar.

Symphonia: Un plataformas bien medido

En lo jugable, el juego es un plataformas en el que no hay combate de ningún tipo y lo único que haremos es avanzar, de manera bastante lineal, en los diferentes “biomas” por los que viajaremos. A través de todos ellos, como decimos, la única propuesta jugable es la base plataformera. Eso sí, como dicen, “no es moco de pavo” ya que jugablemente será bastante variado y no tendrás la sensación de ser escaso en lo jugable o repetitivo. Al contrario, conforme vas avanzando, nuevas y ligeras mecánicas se van añadiendo, bien sea por nuevos obstáculos o por nuevos mecanismos a los que adaptarse.

Cuando te enfrentas a un plataformas, siempre te asalta la misma duda: ¿será muy difícil? Pues bien, creo que el reto en Symphonia está muy bien ajustado, encontrando el punto perfecto entre dificultad y desesperación. Si bien no es un plataformas dirigido a los que empiecen en el género, tampoco será de aquellos que te hagan querer estampar el mando contra el suelo. Creo que la base de ese equilibrio radica en que cada cambio de sala equivale a un checkpoint al que volverás en caso de morir. Y realmente, esos checkpoints será muy frecuentes, evitando así tener que volver a repetir grandes caminos para superar el reto. Por ello, puede que algún salto u obstáculo sea más difícil de la cuenta, pero superarlo será casi como “grabar” la partida, dando margen de error para la siguiente sala.

Análisis Symphonia

Con margen para los que gusten explorar y completar

Todo ello se complica obviamente si somos los que exploramos concienzudamente todos los escenarios. Habrá rincones ocultos de difícil acceso donde ahí el reto será algo más elevado. Pero además, si eres de los completistas, a lo largo de todo el viaje podrás recoger unas “fichas” (a modo de nota musical) esparcidas por los 4 mundos que comprende Symphonia. Así pues, el reto es ajustable, y en caso de prescindir de todo lo opcional, será más accesible y con una duración de unas 4 horas (con un par más si vamos a por todo). Obviamente esa duración dependerá de las veces que muras y de tu habilidad, pero creo que debería ser una duración más que común.

Un apartado audiovisual apabullante

Una vez visto lo que nos propone jugablemente Symphonia, he de entrar en su punto fuerte: su apartado audiovisual. Como no podía ser de otra manera en un juego que basa sobre una orquesta y su mundo musical, en el juego contaremos con una preciosa banda sonora de música clásica. Si bien no tengo un oído tan experto en este género, creo que la calidad tanto de la música ambiental como la de los momentos en que nuestro protagonista toca el violín, están muy bien realizadas y ayudan a esa total inmersión en su mundo mágico.

Análisis Symphonia

Pero si su diseño en lo sonoro es reseñable, su apartado gráfico no le va a la zaga. Unos escenarios con todo lujo de detalle, unos contrastes de colores preciosos y, en definitiva, un espectáculo visual que hará que te quedes prendado de cada sala. Además el movimiento del personaje (así como otros efectos de movimiento) me ha parecido genial y muy adecuado, ya que nuestra estela tendrá forma de pentagrama, aportando ese guiño que no es necesario pero que deja claro el amor por el detalle del estudio creador.

Análisis de Symphonia: Conclusiones

En definitiva, para cerrar ya el análisis, las conclusiones que quiero que queden claras son muy positivas. Si te gustan los juegos de plataformas, disfrutarás todos los retos que nos propone Symphonia. Si bien su dificultad no es apta para “novatos” en el género, el juego y su sistema de “checkpoints” hace la experiencia algo más amable. El juego nos ofrece unas plataformas muy solventes y un excelente apartado audiovisual, que te enamorará sólo con ver su tráiler.

8

Nota

8.0/10

Pro.

  • El punto exacto y equilibrado de reto jugable
  • Su apartado audiovisual

Contra.

  • Algo escaso en su duración
  • No es el juego más accesible para los que se inicien en el género

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Entradas relacionadas