Análisis LEGO 2K Drive

De la mano de Visual Concepts y de 2K nos llega un nuevo capítulo de la saga Lego. Nos alejamos de las plataformas, uno de sus géneros favoritos, aunque han tocado prácticamente todos. Y ahora, estos juguetes se adentran en el género de carreras, en concreto de los juegos tipo Mario Kart. ¿Estáis preparados para correr por el mundo de Lego en este análisis en Xbox Series X?. Pues poneos el casco y subid al coche, que despegamos.

Los karts, un clásico imperecedero en los videojuegos

Mario Kart supuso un antes y un después en los juegos de carreras allá por los años 90 del pasado siglo. El toque informal, los derrapes y el uso de ítems para beneficiarnos o perjudicar al resto de corredores sentaron las bases de un género nuevo más allá de los juegos de carreras.

Esta fórmula que otorga una jugabilidad de 10 y una diversión incomparable, se adaptó a numerosas sagas y llega hasta nuestros días. El uso de turbos, ítems, atajos y el posterior añadido de emplear distintos vehículos en función de la superficie aportaban una nueva perspectiva a las carreras. Lego 2K Drive retoma esa fórmula ya clásica, añadiendo el contexto de los juguetes Lego y unos modos de juego muy interesantes. Aunque recordemos que estos simpáticos juguetes ya habían coqueteado con el género en los ya lejanos Lego Racers, ¡hace 20 años!.

Actualmente los reyes en la generación eran Crash Team Racing Nitro-Fueled y Team Sonic Racing. Aunque recordemos que este género también se ha explotado con otros juegos de conocidos personajes como La patrulla Canina, Bob Esponja, Garfield o el más reciente Disney Speedstorm y el futuro Smurfs Kart.

Un modo historia con muchas horas por delante

El modo historia tendrá como objetivo principal alzarnos con la Copa Celestial, el más grande de todos los trofeos. Para ello nos desenvolveremos en un mundo abierto con el fin de ir ganando experiencia, subiendo de nivel, ganar carreras cada vez de más nivel y lanzarnos a por el ansiado trofeo que nos convertirá en los campeones de Bloquelandia.

Este modo guarda grandes similitudes con Forza Horizon. Y es que, aparte de participar en carreras, podremos asumir distintas tareas ayudando a personajes a encontrar objetos o personas, participando en retos (desafíos de tiempo en lograr objetivos, reunir objetos/personajes, o hacer un recorrido de determinada manera) y localización de objetos. Esto funcionaba para tenernos enganchados en el clásico de Playgroung Games y funciona igual en este juego. Podremos ir encadenando las distintas tareas y las horas volarán haciéndonos pasar muy buenos ratos mientras intentamos batir nuestro propio récord y hacerlo cada vez mejor.

Además, si recordamos la rotura de carteles de Forza Horizon, aquí también se retoma una tarea similar. Deberemos localizar varios tipos de coleccionables por todo el escenario. Tarea, que también conseguirá tenernos muchas horas al mando de nuestro personaje Lego.

Los otros modos de juego de LEGO 2K Drive, el taller y la tienda

Al divertidísimo modo historia debemos sumarle algunos modos ya clásicos en este tipo de juegos. Carrera, campeonato o minijuegos. Lo mejor del juego es la opción de multijugador local, mediante pantalla partida para dos jugadores. y, por supuesto, el modo online con hasta 6 jugadores online. El modo online acepta crossplay con todas las plataformas así que parece difícil que no podamos encontrar partida en la que mostrar nuestras habilidades y nuestros vehículos propios.

Y es que LEGO 2K Drive cuenta con un taller en el que pieza a pieza de Lego elaboraremos nuestros propios vehículos, con nuestros propios diseños, en colores, formas, pegatinas y demás adornos. Los cosméticos pueden ser desbloqueados a partir de misiones conseguidas, o bien adquiridas en la tienda gracias al dinero recopilado por hacer todo tipo de tareas, carreras y demás. Los más apasionados de estos juguetes, podrán dedicarle horas a sus sueños en forma de vehículos de Lego.

Estos gráficos no son de juguete

Gráficamente es una auténtica delicia. El juego se mueve a 60 fps increíblemente sólidos y sin bajadas apreciables, y cuando hay alguna, no es especialmente molestas ni evidentes. A esto se une a una resolución 4k, que otorga al juego un aspecto envidiable. Las ciudades son ricas en detalles y conseguirán sacarnos alguna sonrisa con sus diseños. Mención especial para la recreación del agua, que es realmente impresionante y casi llega al nivel “superior”, establecido por Sea of Thieves.

El componente “juguete” hace que cada choque o impacto con pequeños/medianos objetos, acabe en que lo atropellado se transforme en un montón de piezas de Lego. Visualmente el efecto es genial y otorga un colorido y un toque muy de esta conocida marca de juguetes.

Gráficamente sólo podemos objetar un ligero popping en texturas y, aunque es menos apreciable, también en algunos objetos/escenarios. Y este pequeño fallo dónde más se deja ver es en las cinemáticas de presentación de antes de una carrera. Pese a ello, no enturbia la experiencia de juego.

LEGO 2K Drive, jugabilidad para todos

Los controles del juego permiten hasta cuatro configuraciones distintos para adaptarse a todos los gustos y además, responden de manera perfecta. Esto no es baladí, ya que coger una curva a tiempo, derrapes o el uso de potenciadores, necesitan una buena respuesta o puede hundir la jugabilidad de un título de este género. Cuenta con el uso de ítems potenciadores y el derrape como base máxima para conseguir un buen resultado.

Es cierto que las carreras no tienen un nivel de dificultad excesivamente elevado. Sin embargo, los retos, que cuentan con hasta 3 categorías (bronce, plata y oro) nos costará mucho conseguirlos en nivel oro e incluso plata. Por ello, los más pequeños pueden disfrutar del título sin problema, pero los más mayores, también tendrán un reto ante sí, si pretenden sacar el oro en los retos y desafíos.

Excelente doblaje ¡¡al castellano!!

En el apartado sonoro el título también brilla con luz propia. Si bien el apartado musical pasa muy desapercibido, con unas composiciones instrumentales con toque relajado y función de acompañamiento.

Pero, por otro lado, cabe reseñar el excelente doblaje, totalmente en castellano con gran variedad de voces y con unos actores a gran altura. También cuenta con textos en castellano, especialmente adaptados y con guiños continuos a expresiones o personajes netamente españoles. Los efectos de sonido también son de gran calidad: turbos, desarme de piezas, claxons y ruidos de motores gozan de buen nivel.

Conclusiones LEGO 2K Drive

Lego 2k Drive es un excelente juego, que garantiza diversión a adultos y niños. La posibilidad de la pantalla partida es otro aliciente para padres e hijos o hermanos que quieran disfrutar juntos de la experiencia en la misma consola. Su

Su completo modo historia garantiza toneladas de diversión y muchas, muchas horas hasta completarlo del todo. A ello se unen sus otros modos online y offline que redondean la experiencia para convertirlo en el rey de los juegos de Karts del momento.

Desde Área Xbox os recomendamos la compra, casi obligada si tenéis pequeños por casa, o si sois fan del género o de estos juguetes, ya que estamos ante un título muy cuidado y completo.

LEGO 2K Drive

9.2

Gráficos

9.2/10

Sonido

8.8/10

Jugabilidad

9.5/10

Pro.

  • Diversión a raudales para niños y adultos
  • Doblaje al castellano
  • Muchos modos de juego

Contra.

  • Popping
  • Las carreras no tiene una dificultad muy alta, aunque el resto de actividades sí

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Extermino alienígenas. Jugón y cinéfilo

Entradas relacionadas