Myth of Empires, es uno de esos juegos que dejan entrever que algo está cambiando dentro del mercado chino. Desarrollado por Angela Game, este título que se encuentra disponible para PC, nos lleva directamente a un mundo abierto ambientado en el antiguo oriente. Un mundo gigantesco y lleno de detalles en sus más de 64 kilómetros de mapa. Un mapeado que desde un primer momento nos ofrece unos fantásticos recreados con un gran mimo.
El diseño de su mundo es un pilar fundamental, ya que estamos en un juego que bebe mucho de otros títulos como Conan Exiles o ARK. Y es que, al igual que en estos dos, comenzaremos nuestra aventura sin nada y tendremos que explorar, recolectar, construir y craftear para salir a flote. Todo ello hasta llegar un punto donde podremos liderar ejércitos y protagonizar asaltos a fortalezas. En sí, la idea es fantástica, pero ¿Cómo la ejecuta?
De cero a héroe
Nada más comenzar, nos toparemos con un detalladísimo sistema de creación de personajes. En él, podremos crear a nuestro personaje con todo lujo de detalles. No sólo por las extensísimas opciones que nos ofrece el título, sino por el fantástico apartado gráfico que atesora el juego. Una vez hecho esto, comenzaremos nuestra aventura. Prácticamente desnudos en un entorno hostil. Algo que nos resulta familiar, pero que sigue teniendo ese toque mágico que te invita a recolectar recursos para vestirte y tener un primer refugio improvisado.

En este sentido, todo se siente bastante estándar, busca recursos, crea herramientas y recolecta aún más. Es un sistema clásico que sigue funcionando y que hará que los fans del género se sientan como en casa. Eso sí, el sistema de supervivencia es un poco más duro que otros juegos. Aquí no sólo tendremos que preocuparnos por la sed y el hambre, tendremos que tener cuidado con enfermar. Un pequeño plus que hará que tengamos más cuidado si cabe.
Asimismo, como te podrás imaginar en un primer momento prácticamente cualquier criatura podrá acabar con nosotros. En nuestro caso, nuestra valentía se topo con un jabalí de nivel 5 que acabó con nuestra vida de un par de golpes. Así que, sí, tenemos que pensarnos bien las cosas y tenemos que atender a nuestro nivel.
Mejorando nuestra supervivencia
Durante nuestro periplo por las tierras de Myth of Empires, iremos desbloqueando nuevas recetas que nos permitirán acceder a nuevas pautas de construcción. Eso sí, para desbloquear dichas recetas, tendremos que subir de nivel. No obstante, vaticinamos que en los primeros compases de la aventura no será un gran problema. El juego nos da experiencia por prácticamente todo, así que no tardaremos en ver nuestros avances. Cada que vez que se produzca una subida de nivel, conseguiremos automáticamente la posibilidad de obtener nuevas recetas, algo similar a lo que proponen los ya citados ARK y Conan Exiles.
Con estas mejoras, no sólo obtendremos fórmulas para construir mobiliario, armas y armaduras, sino también recetas de cocina. Siguiendo esta línea, el juego propone un sistema de construcción complejo, pero eficaz. Tendremos que desbloquear partes independientes para lograr tener un hogar de ensueño. El sistema puede abrumar y resultar costoso al principio, pero no requiere de un tutorial gigantesco para que le pillemos el punto.
Reclutando y preparando nuestro ejército
Sin duda alguna, la principal ventaja con la que parte Myth of Empires reside en su componente de reclutamiento. Y es que, no se trata de un mero juego de supervivencia. El título de Angela Game, quiere que sigamos creciendo, que pasemos de ir literalmente en taparrabos y que nos convirtamos en un poderosos general. Para esto, tendremos que reclutar soldados que se unan a nuestras filas y que nos ayuden a alcanzar nuestro sueño imperial.
El sistema para conseguir que otros personajes se unan a nuestra causa es similar al que vemos en Conan Exiles con sus esclavos. Aquí podemos tomar dos caminos, la tortura u otras mecánicas más pacíficas. Sin duda, es en este punto cuando la experiencia propuesta por Myth of Empires se extiende de una forma espectacular y nos deja ver su potencial. Si bien es cierto, que nosotros no hemos podido explotarlo al cien por cien. Es una tarea prácticamente imposible, ya que el juego es tan inmersivo y tan gigantesco en su propuesta que necesitaríamos de cientos de horas para poder experimentarlo todo.

También se debe decir, que cuando el juego avanza y dejamos a un lado las tareas más simples relacionadas principalmente con la supervivencia, echaremos en falta una mano amiga que nos ayude. Y es que sí, Myth of Empires, al igual que cualquier MMO es más disfrutable en compañía. Más aún cuando la empresa es tan grande como desarrollar un imperio. En solitario, cuando lleguemos a este punto, nos toparemos con un muro, el cual podremos superar con muchas horas extra o bien buscando compañeros que se nos sumen.
Sin duda, Myth of Empires, tiene todo lo necesario para convertirse en un exponente en el género. Y desde aquí no podemos hacer otra cosa más que recomendarlo.
Recuerda que tienes justo aquí todas las novedades del mundillo Xbox.