Dynasty Warriors 9 Empires es el más reciente trabajo de Koei Tecmo, la desarrolladora reina de los musous. Esta entrega ha sido realizada, concretamente, por el equipo de Omega Force. A la clásica estructura de batallas de 1 contra 1000 se unen, en esta entrega, una gran variedad de elementos estratégicos y la posibilidad de escribir nuestra propia historia sobre la unificación de la China de los Tres Reinos, además de un componente de simulación de vida. Dynasty Warriors 9 Empires se estrenó el 15 de febrero de 2022 para Playstation 4 y 5, Nintendo Switch y Xbox One y Series X|S, además de para PC a través de Steam.
Un musou que no es tan musou
Algo claro hay que decir sobre Dynasty Warriors 9 Empires, y es que si vienes buscando un musou clásico, poco vas a tener de eso. Las batallas de 1 contra 1000 están presentes y son una parte esencial del juego, también lo más vistoso, pero difícilmente se puede afirmar que las batallas sean lo principal en esta entrega. En esta entrega, aunque seguimos sintiéndonos como dioses en el campo de batalla, la estrategia es fundamental.
Durante los combates, todo se decidirá por las tropas con las que contemos y con lo bien que seamos capaces de ejecutar nuestras tácticas, los “Planes Secretos”, que requerirán completar ciertos objetivos y que, al cumplirlos, nos otorgarán una gran ventaja. Y es que hay que dejarlo claro, si no tenemos la ventaja en ninguno de esos dos apartados, la batalla está perdida casi el 100% de las veces. Cuando nuestras tropas consigan encontrar una apertura en las murallas enemigas, o viceversa, se producirá la “Batalla Decisiva”. Esta batalla es sencilla de explicar: Comandante contra Comandante, el que venza, se alza con la victoria del asalto.
Si las tropas son tan importantes, ¿cómo las conseguimos? Pues hay varias formas. Al reclamar un territorio tal cual lo acabamos de mencionar existe la posibilidad de que el Comandante enemigo y algunos de sus oficiales se unan a nosotros. Sin embargo, esta no es la forma en que conseguiremos a la mayoría. Entre combates tendremos ciclos de varios meses, que comenzarán con un Consejo de Guerra. En ellos decidiremos el rumbo que llevaremos durante dichos ciclos, y el resto del tiempo será decisión nuestra cómo administrarlo. Podremos sabotear las defensas enemigas, mejorar nuestro comercio o agricultura, o simplemente pasear y establecer relaciones con nuestros oficiales, en lo que es el principal añadido.
La conquista en Dynasty Warriors 9 Empires
Como hemos comentado, en Dynasty Warriors 9 Empires todo gira alrededor de la conquista. Y es que en el modo principal de juego reviviremos la unificación de China, la llamada época de los “Tres Reinos”. Como uno de los Comandantes de dichos reinos, nuestra tarea será mejorar el nuestro y, poco a poco, ir conquistando el resto del mapa para su unificación en un reino único. Hay varias historias y períodos en que podemos realizarlo, junto a un modo especial con las “estrellas” de cada uno de los Reinos, pero lo cierto es que cada partida, independientemente de ello, es diferente. Podemos elegir ser un Comandante, pero también podremos servir para uno como Oficiales.
El factor humano y de las relaciones está muy presente en este juego. Mediante los paseos y las batallas podremos ir estrechando lazos con los oficiales y, dado el caso, realizar un Ritual de Hermanamiento, o incluso casarnos. De hecho, precisamente este es un aspecto novedoso y muy interesante, pues nuestro hijo o hija podrá seguir nuestros pasos, y podremos personalizarlo a nuestro gusto. Por cierto, también podremos personalizar al resto de personajes, algo que viene genial para el “Modo Foto”.
Aprendamos historia en Dynasty Warriors 9 Empires
Habiendo hablado de nuestro personaje y sus hijos hay que hablar del resto. Y es que, precisamente, la época de los Tres Reinos de China es muy interesante a nivel histórico, y en Koei Tecmo lo saben. Dynasty Warriors 9 Empires hace un trabajo excepcional al presentar una gran cantidad de personajes históricos, y también de informarnos sobre ellos. Todo el juego es una oda a ellos. Desde la propia trama y jugabilidad en sus diferentes partidas, hasta las pantallas de carga con información sobre los mismos. Si queremos conocer la historia de China y de su unificación, el juego nos premia.
Por otro lado, si Dynasty Warriors 9 Empires destaca por su gran riqueza histórica, no puede decirse lo mismo del apartado gráfico. Si bien es cierto que se nota mucho el salto de las entregas previas a esta, especialmente en los planos detalle, no podemos premiar su rendimiento. Siempre es difícil tener un gran rendimiento en juegos basados en batallas 1 contra 1000, y ahí perdonamos ciertas cosas, pero no así en las escenas. Que en cinemáticas con apenas uno o dos personajes el escenario se vaya construyendo a nuestra marcha no es excusable. Ello hace que, a pesar del gran realismo mostrado en primer plano, el apartado gráfico no termine de cumplir.
Por último, algo a destacar es que se hace un trabajo increíble en el apartado sonoro en cuanto a inmersión, tanto en combate como fuera. Por contra, la falta de líneas de diálogo o de sonidos diferentes es notable. Lo dicho, luces y sombras en ambos apartados. Y es que es una pena, pues, sin estos inconvenientes, fácilmente podríamos afirmar se trata del juego que la saga necesitaba.
En definitiva, Dynasty Warriors 9 Empires…
En definitiva, Dynasty Warriors 9 Empires supone un giro a la fórmula clásica de la franquicia más importante para los musous en todo el mundo, algo que es de agradecer tras tantísimas entregas. No obstante, y a pesar de la más que interesante clase de historia sobre la unificación de China, la mezcla de estilos entre combates 1 contra 1000 y la simulación de vida y el rol táctico no terminan de casar.
Si bien es cierto que se aprecia algo de descanso en los combates y puede llegar a enganchar más de lo que parece, también se siente que esto hace que ninguno de los dos lados termine de estar pulido o ser revolucionario. Un buen intento y primer paso, pero que se queda en eso. Y, aún con todo, se trata de un juego muy disfrutable y que te mantendrá enganchado casi sin darte cuenta. Por último, y como siempre, si queréis conocer más juegos o noticias sobre este mundillo, no olvidéis pasaros por vuestra casa, aquí en Área Xbox.